Sep 18,2024
Radios marinos y dispositivos de navegación con clasificación IP de protección contra el agua y el polvo.
Sin duda, al considerar la compra de radios marinas o dispositivos de navegación, se habrá encontrado con el término “clasificación IP”.
Comprensión de las clasificaciones IP para radios marinos y dispositivos de navegación Onwa
Sin duda, al considerar la compra de radios marinos o dispositivos de navegación, se habrá encontrado con el término “clasificación IP”. Pero, ¿qué significan exactamente estas clasificaciones y por qué son importantes para seleccionar un producto marino? En esta guía, profundizaremos en qué es una clasificación IP, su importancia y cómo se aplica a la línea de electrónica marina de Onwa.
¿Qué es una clasificación IP?
Un clasificación IP ', o ' Clasificación de protección de ingreso , es un sistema de clasificación estándar (IEC 60529) establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Este sistema está diseñado para indicar qué tan bien está protegido un dispositivo contra el ingreso de elementos externos como polvo, suciedad y humedad. Las clasificaciones IP son cruciales para determinar la durabilidad de un producto, especialmente en entornos hostiles como los entornos marinos, donde la exposición al agua y a las partículas es inevitable.
Por qué las clasificaciones IP son importantes para los dispositivos marinos
Cuando está en el mar, lo último que desea es que su radio marina o dispositivo de navegación fallen debido al ingreso de agua o polvo. Esta es la razón por la que las clasificaciones IP son especificaciones esenciales que debe buscar al elegir equipos marinos. Proporcionan a los posibles compradores una comprensión clara de la capacidad de un producto para resistir factores ambientales específicos, lo que garantiza un funcionamiento confiable y seguro en las condiciones desafiantes de un entorno marino.
Decodificación del sistema de clasificación IP
Una clasificación IP normalmente consta de dos dígitos y, a menudo, se presenta como ‘IPXX’. Cada dígito proporciona información específica:
-
Primer dígito (protección sólida) : El primer dígito en la clasificación IP indica la protección del dispositivo contra objetos sólidos como polvo o arena. Esta escala varía de 0 a 6, donde un número más alto indica una mejor protección.
- IP0X : Sin protección contra sólidos.
- IP1X to IP4X : Protección contra objetos grandes como manos hasta cables pequeños.
- IP5X : Protegido contra el polvo, lo que significa que puede entrar algo de polvo, pero no afectará el funcionamiento del dispositivo.
- IP6X : A prueba de polvo, que ofrece protección total contra la entrada de polvo, perfecto para entornos marinos o costeros polvorientos.
-
Segundo dígito (protección contra el agua) : El segundo dígito indica la protección contra el agua o la humedad. Esta escala va de 0 a 8, donde un número más alto denota un mayor nivel de protección.
- IPX0 : Sin protección contra el agua.
- IPX1 to IPX3 : Protección contra goteo de agua a salpicaduras ligeras.
- IPX4 : Protección contra salpicaduras de agua desde cualquier dirección.
- IPX5 to IPX6 : Protección contra chorros de agua potentes, como olas o lavados.
- IPX7 : Protección para inmersión en agua hasta 1 metro durante 30 minutos.
- IPX8 : Protección para inmersión continua más allá de 1 metro, adecuada para exposición prolongada.
Una ‘X’ en cualquier posición del dígito (por ejemplo, IPX4) indica que el dispositivo no se ha probado para ese tipo específico de entrada.
Importancia de las clasificaciones IP en entornos marinos
En la industria marina, los dispositivos están frecuentemente expuestos al agua salada, salpicaduras, fuertes lluvias e incluso a la inmersión total. El clasificación IP garantiza que los radios marinos y los equipos de navegación, como los de Onwa, puedan soportar estas condiciones sin funcionar mal. Por ejemplo, una clasificación IPX7 es ideal para los radios marinos, ya que significa que el dispositivo puede sumergirse hasta 1 metro de agua durante 30 minutos sin sufrir daños. Este nivel de protección es crucial cuando el equipo podría caerse por la borda o exponerse a fuertes lluvias.
El compromiso de Onwa con las clasificaciones IP de alto estándar
Todos los productos marinos de Onwa, incluidos los radios y los dispositivos de navegación, están diseñados para soportar las duras condiciones de un entorno marino. La marca prueba rigurosamente sus productos para garantizar que cumplen con los estándares IP adecuados, asegurando que puedan soportar salpicaduras de agua, polvo y condiciones más extremas, como la inmersión total en agua.
Elegir la clasificación IP correcta para sus necesidades
Al seleccionar equipos marinos, es fundamental comprender la clasificación IP adecuada para sus necesidades. Por ejemplo, una radio con una clasificación IP68 podría ofrecer más protección de la necesaria para la navegación informal, pero es perfecto para la pesca en alta mar o el uso profesional donde las condiciones son más impredecibles. Por el contrario, una clasificación IP65 podría ser suficiente para la navegación en aguas interiores o aplicaciones marinas ligeras donde la inmersión es menos preocupante.
El futuro de las clasificaciones IP y la tecnología marina
A medida que la tecnología continúa avanzando, también lo hacen los estándares para protegerla. El estándar IEC 60529 se actualiza periódicamente para reflejar nuevas tecnologías y metodologías. Esta evolución continua garantiza que los consumidores reciban información precisa y relevante sobre las capacidades de protección de sus dispositivos. Onwa sigue comprometida a mantenerse a la vanguardia de estos estándares, incorporando las últimas medidas de protección en sus productos marinos.
Conclusión
Comprensión clasificaciones IP es esencial al seleccionar electrónica marina como radios y dispositivos de navegación. La clasificación correcta garantiza que su equipo resista los elementos más duros, desde el polvo y la suciedad hasta la inmersión total en agua. Los productos marinos de Onwa están diseñados para cumplir y superar estos estándares, brindando a los navegantes y profesionales marinos la tranquilidad de saber que su equipo es robusto y confiable.
Para obtener información más detallada sobre el sistema de clasificación IP, puede visitar el Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) .
Preguntas frecuentes
¿Qué significa IP68 para un dispositivo marino?
Una clasificación IP68 significa que el dispositivo es completamente hermético al polvo y puede soportar la inmersión continua en agua más allá de 1 metro, lo que lo hace ideal para condiciones marinas adversas.
¿Por qué es importante una clasificación IP para los radios marinos?
Las clasificaciones IP son cruciales para los radios marinos porque garantizan que el dispositivo pueda soportar el agua, el polvo y otros factores ambientales, evitando el mal funcionamiento y garantizando una comunicación confiable.
¿Qué clasificación IP debo buscar en un dispositivo de navegación?
Para los dispositivos de navegación marina, se recomienda una clasificación IPX7 o superior para garantizar la protección contra salpicaduras de agua, lluvia y posible inmersión.
¿Cómo se prueban las clasificaciones IP?
Las clasificaciones IP son probadas por laboratorios certificados siguiendo las pautas establecidas por la IEC, lo que implica exponer el dispositivo a condiciones específicas para sólidos y líquidos para evaluar la protección contra la entrada.
¿Pueden cambiar las clasificaciones IP con el tiempo?
Sí, las clasificaciones IP pueden cambiar a medida que se desarrollan nuevos estándares y a medida que la IEC actualiza su sistema de clasificación para incorporar los avances en la tecnología.
¿Todos los productos marinos necesitan una clasificación IP?
Si bien no todos los productos marinos requieren una clasificación IP, es muy recomendable para dispositivos electrónicos como radios, sistemas de navegación y cualquier equipo expuesto al agua y al polvo.
Previous: Descubra la precisión y fiabilidad del plotter náutico ONWA KM
Últimas noticias